- NUDO
- Posts
- Tradición, innovación en bandeja
Tradición, innovación en bandeja
"¡Aquí siempre se ha hecho así!"
Hoy toca canelones. Yo me comeré tres, con mucha bechamel. *Si tu familia no celebra Sant Esteve ver nota al pie.
¡Qué maravilla la cocina de aprovechamiento! O quizá no lo sea... dicen que los canelones son un manjar demasiado preciado y Sant Esteve una festividad demasiado señalada para reaprovechamientos.
Hoy toca. Es tradición. Tradición que no lo era... hasta que lo fue.
Es innovación de la buena y de la mejor.
Se conjuga para su creación un ecosistema genuino.
Viajemos... sitúate en 1903.
Tenemos: una sociedad ávida de modernidad.
Abundante talento internacional, que ya rondaba por Barcelona. Cocineros italianos cocinando ricos platos de pasta y chefs franceses abriendo sucursales.
La visión de negocio de emprendedores ingeniosos, como los dueños del restaurante la Maison Dorée: Qué momentazo cuando le pidieron al dueño de la fábrica de pasta -que más tarde todos conoceréis como EL PAVO- que fabricara planchas de pasta para poder ofrecer canelones en su restaurante.
Y por supuesto, un mercado adoptador: los consumidores, señoras y señores burgueses del momento que abrazaron esta innovación culinaria. No eran tontos. ¡Se puso de moda!
Tan de moda que pronto no hubo familia catalana que no festejara reunida entorno a una bandeja de canelones.
¿Os imagináis qué conversaciones para conseguir cambiar el tradicional y típico arroz de Sant Esteve por el extranjerismo de unos canelones?
"¡Aquí siempre se ha hecho así!" Hasta que se innova.
Feliç Sant Esteve. BONES FESTES!
*En Catalunya el 26 de diciembre es festivo desde tiempos de Carlomagno: un segundo día de celebración de la NAVIDAD por todo lo alto. Y comemos canelones ;)
Reply