• NUDO
  • Posts
  • Nuevas maneras de trabajar

Nuevas maneras de trabajar

Bienvenidos los equipos mixtos de recursos humanos y recursos digitales

Este nudo es se publicará en Techie Trends | Innovación y tecnología para profesionales esta semana con el título Equipos mixtos 2026: por qué el factor humano será crítico

Te lo anticipo y aquí lo tienes para que no tengas que salirte de la comodidad de éste nuestro rinconcito nudista de los lunes:

Me bullen las moralejas, como decimos en mi casa. No doy abasto de tanta información nueva y de nuevo conocimiento que procesar. The times they are a-changing.

Si estamos aquí algunos con este altavoz es para inspiraros en maneras de mejorar vuestras habilidades de comunicación, por eso nació una newsletter dedicada a deshacer nudos que complican y embarullan las relaciones humanas...

Si estamos aquí ahora, y por ahora quiero decir noviembre de 2025, estamos viviendo el tiempo más trasgresor que ha vivido la humanidad. Y por suerte o por desgracia a ti y a mí nos pilla de guardia mientras vienen las IAs al galope a transformarlo todo.

Esta semana he escuchado a Luis Pareras de Invivo Partners en esade Alumni Startup Day decir cositas que nos ha puesto a todos un poco la piel de gallina. Seguidle para conocer el futuro y escuchadle si tenéis ocasión.

¿De verdad en 2026 vienen los robots con IA de Tesla y de OpenAI, mentes pensantes con brazos y piernas?

Mentes que pueden ser más inteligentes que los humanos —y a eso se le quiere poner un coto ético desde las Naciones Unidas.

Da miedo todo. Y no ayuda mucho la newsletter que me llega del New Yorker: Will A.I. Destroy the Planet?

Es que pasan muchas cosas en este momento, no me da el asombro para el reposo.

Flipamos todo el rato. Nuevas maneras de trabajar is in the house y ha venido para quedarse.

Las transformaciones tecnológicas y tal, que hemos estado viviendo desde que explotó lo digital, eran sólo el preludio. Era el aviso del ujier para sentarse, tomar posiciones y prepararte la partitura si eres parte de la acción... porque la orquesta ya está dispuesta en el foso y el espectáculo va a dar comienzo en breves instantes.

No se me ocurre mejor banda sonora que la que me está acompañando mientras te escribo. El martes disfruté como un fan en el estreno mundial en cines del monumental documental “M” y que tiene todos los ingredientes de trascendencia y de introspección que necesitamos ahora: Depeche Mode y las canciones de su gira Memento Mori, revisitadas por la concepción mejicana de la muerte en sus conciertos de México City ante 200.000 almas, nos recuerdan la fragilidad de lo que somos y de nuestra existencia humana. Humanidad preciosa, dale al play y sigue leyendo mientas cabeceas.

Optimismo.

La semana pasada asistí al Scalability Day de ESTECH/VDS en Valencia. Conferencias de altísimo nivel con representantes de las mejores scaleups españolas Shackers, Cabify, Multiverse Computing… que son el buque insignia de la economía del futuro de este país. Arropadas por Startup Valencia y acompañadas por ICEX, ADIGITAL, ENISA, BME, inversores internacionales y asociaciones que están empujando la emprendeduría europea para que ocupe el lugar que nuestros países y el mundo entero necesitan.

Nos dicen desde VDS Scalability Day que seamos optimistas porque hay abundancia de capital en Europa; sólo se tiene que organizar mejor el reparto, dicen. Pude hablar con algunos con ellos en persona. Grandes conversaciones y muchísimo talento. Colaboración y competencias.

Otro foro, la HR Innovation Summit en Madrid. Escucho también hablar de abundancia a Antonio Cruz-Conde, AI Business Solutions Workforce de Microsoft.

Dice cosas que os tengo que compartir porque os afectan y porque cuanto antes lo sepas, mejor.

De entrada, te puedes descargar el informe 2025 Work Trends Index de Microsoft en aka.ms/2025WorkTrendsIndex.

31% de empresas españolas esperan reducir el número de empleados

32% de empresas esperan reducir el número de empleados premiando a top performers

32% de empresas españolas esperan aumentar el número de empleados

53% de empresas españolas esperan priorizar AI-specific skilling de su base actual de empleados

El trabajo. Nuevas maneras de trabajar. La inteligencia artificial y la humana, trabajando juntas: eso es lo que hay que orquestar.

Hemos empezado con los LLMs y las IAS generativas que todo el mundo usa, lo tenga o no integrado en su empresa (menos del 50% la tienen de manera oficial). Y en breve llegan los agentes, gestionados por humanos. Luego vendrá lo gestionado por humanos y operado por agentes.

¿A que no sabías que la gente que ha gestionado proyectos es la que mejor se desenvuelve con las IAs generativas? Porque están cómodos gestionando equipos mixtos… como lo son los que incluyen equipos humanos con equipos digitales. Los “nuevos” empleados serán managers de agentes.

REPASO DE LAS SKILLS CON FUTURO. Algunas te sonarán.

  1. AI litearcy –es la única puramente tecnológica, saber hacer promptings

  2. Resolución de conflictos

  3. Adaptabilidad

  4. Optimización de procesos

  5. Innovative thinking

  6. Visión estratégica

  7. Sentido crítico

8 de las 10 primeras skills más demandadas para la nueva era de trabajo, según informa Linkedin, son skills de habilidades puramente humanas. Repasa la lista.

Mira, te las vuelvo a poner en negrita: • Resolución de conflictos • Adaptabilidad • Optimización de procesos • Innovative thinking • Visión estratégica • Sentido crítico

Las mismas de siempre pero ahora reconvertidas en básicas.
Porque sin ellas no vas a ser capaz de gestionar de manera eficiente,
no podrás gestionar tus equipos mixtos y digitales
sin tener tus propias estrategias.

Porque esto que viene es un cambio en el modelo de trabajo, no la enésima transformación que vas a vivir.

Me cuentan Women in AI en el HR Executive Breakfast de Juno Projects sobre una AI ética para RRHH que los responsables de RH se interesan por estar involucrados en cómo se van a organizar la gestión de recursos mixtos en las organizaciones. Seguid a WOMEN IN AI SPAIN, haceos un favor.

Las resistencias al cambio provocado por las IAs: problemón tendencia.

Aunque las empresas que más deprisa las están integrando son aquellas en las que sus empleados se sienten más confiados en la capacidad de su organización para afrontar los retos del futuro.

Llevamos años preparándonos para esto, quizás sin ser conscientes. Seamos conscientes de las soluciones.

Pongo mi granito de arena con trainings prácticos para reforzar las habilidades humanas de los managers que están en todo el medio.

En medio de las organizaciones, entre los de arriba y los equipos que ejecutan.

¿Montañas de comunicación por hacer? Para influir y explicar hacia dónde queremos ir.

¿Ser estratégicos, por fin? Y actuar de manera estratégica a nivel también de equipos.

Herramientas innovadoras y personalizables que dan sensatez, claridad y eficiencia a los managers que quieran gestionarse de manera efectiva y gestionar equipos con esos recursos digitales que son las IAs.

2026 no será fácil, pero puede ser divertido.

Si eres el manager del medio que quiere que su empresa le de estas herramientas de innovative thinking, visión estratégica, sentido crítico, comunicación de influencia: dímelo.

Y si representantas una organización que querría darles recursos 100% prácticos a sus middle-managers para que puedan gestionarse y gestionar sin tanto pesar los equipos humanos y digitales, dímelo también.

Si este análisis te resultó útil, profundizo en estas tendencias también en mi Linkedin. Sígueme allí ;)

Reply

or to participate.